Reunión de Versos
(Anticipo del libro de próxima aparición en Santiago de Chile y Barcelona por RIL editores)
De la primera parte:
Apariciones y desapariciones, 1964
CÓMO TE ALIMENTAS
desde cuando me separé de mi mujer
y vivo solo
todas las noches
pongo un disco de Bach
y preparo amorosamente
mi comida
esto no me parece no
que sea triste
siempre tengo apetito
y un sublime talento
para cocinar
puedo hacer salsas rubias
guisos exóticos
de cada alimento conozco
el tiempo las correspondencias
pero al instante de sentarme a la mesa
solo
recuerdo que era grato
advertir la presencia de una mano
que venía hacia mí
y me ofrecía el vino la sal
y recuerdo también
qué dulce era
decir que todo estaba malo
y acostarme furioso
sin probar una miga
*
APARICIONES
todos los ilusionistas
los pobres magos el gran Merlin
Urbain Grandier
mis vecinos los Grimm
no podrían jamás
producir un espectáculo
tan insólito y deslumbrante
como tu aparición
*
Y DESAPARICIONES
mas las apariciones no saben permanecer
tan gratuitamente como vienen
se van
su destino es durar el tiempo de seducirnos
el tiempo de creer
en su permanencia
de enseñarnos a sentir
su sed
después de ese momento nada
la súplica la adoración
las retendrán
las apariciones traen consigo
el anuncio
de su desaparición
*
De la segunda parte:
Penas y jactancias, entre 1975 y 1990
ORGANIZACIÓN
Cuando llegué
ustedes lo tenían todo organizado,
todo estaba en su lugar,
los bienes repartidos, las situaciones hechas,
los grandes amores consumados,
las ideas expresadas y puestas en práctica,
los pájaros volando regularmente
según rutas establecidas,
las máquinas,
las máquinas trabajando a la perfección,
yo no tenía nada que agregar,
incluso la posibilidad de destruir todo eso
estaba calculada,
ya se había visto antes,
todas las opciones estaban previstas
en vuestro programa.
Cuando llegué incluso
ustedes ya habían hecho la revolución,
ustedes ya habían muerto luchando por la injusticia,
por un mundo mejor para mí,
ustedes ya eran héroes
y las calles estaban llenas de vuestros nombres,
yo no tenía sino que aprenderlos de memoria
y venerarlos.
*
SOLIDARIDAD
Entonces descubrí que otros,
muchos otros
habían intentado cambiar el mundo
y que cada cual tenía
sus pequeñas fantasías al respecto
y rápidamente, vehementemente
asumí mi puesto en la revolución.
No tenía nada que perder
y no perdí más que el entusiasmo,
gradualmente, se entiende,
también perdí el respeto.
*
De la tercera parte:
Últimos rescates, alrededores del 2000
RUMBA
Para hacer un país
se necesita
una bandera
un himno nacional
un héroe patrio
un ejército de tierra y mar
un sillón presidencial
un baile criollo
un plato típico
templos y apropiados
coribantes
un poeta laureado
una prisión
y un par de súbditos
*
Y después…
ah, después
PARA LLEGAR AQUÍ
Para llegar aquí
debí pagar impuestos en siete puertas
y todavía me quedan por delante algunas
por pagar
cuyo monto ignoro.
Debí callar
lo que ocurría al otro lado
los gritos de terror.
Debí olvidar
quién era antes de llegar,
saludar a esos desconocidos
que ahora me sonríen
como si siempre hubiéramos mantenido
la más grande amistad.
Debí jurar fidelidad
a la constitución,
a la bandera,
a la memoria de héroes
hechos a la medida.
Y aquí me tienen
satisfecho de mí mismo,
de mi conducta ejemplar,
dispuesto a forjarme un destino
luminoso
a vuestro lado.
*
ROSA
Antes de ser rosa
la rosa fue una idea,
una combinación de sueños
de viajeros antiguos,
de ansias de tributos espléndidos
a las bienamadas,
un delirio perturbador de los sentidos,
un error en los cálculos de probabilidades,
entre color perfume geometría,
mas, rechazando cualquier intento de inventarla
según ideas preconcebidas,
la rosa se inventó a sí misma.